III Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México
- mon_viajera
- 4 sept 2016
- 2 Min. de lectura
Artesanías, gastronomía, música, actividades culturales y artísticas, la representación de los diferentes pueblos indígenas de México. En esta 3ra edición podemos ser testigos de estas diferentes formas de expresión en un solo lugar.
Toda una semana llena de tradición en la que podemos darnos la oportunidad de conocer y apreciar mas acerca de los pueblos indígenas que existen a lo largo del país, así como aquello que los identifica, les permite y muchas veces vivir día a día mediante la elaboración de artesanías, gastronomía o expresiones artísticas.
Durante el encuentro se celebrara la diversidad cultural y pluriétnica que se vive en México, este año se cuenta con la participación de 21 de estos grupos indígenas entre los que se encuentran: mayas, mazahuas, purépechas, amuzgos, totonacas, triquis y mas; como región destacada se encuentra La Huasteca y el pueblo de San Pedro Tláhuac.
Por si fuera poco, el país invitado de esta edición es Ecuador quien se presenta con 5 de sus grupos indígenas: otavalos, cayambis, puruháes, saraguros y salsasacas; estos representando su cultura a través de conferencias, artesanías, comida y mas.
A lo largo de los días se presentan una serie de expresiones artísticas (bailes típicos, música tradicional, recitales), culturales (conferencias, presentación de libros, talleres), gastronómicas y algunas otras como medicina tradicional, herbolaria, juego de pelota y una pequeña exposición fotográfica sobre el país invitado de este año.
Debo confesar que no sabia de la existencia de esta feria, a comparación de su hermana (por así decirlo) que podría ser la Feria de las Culturas Amigas y debo decir que estoy un poco preocupada ya que durante mi visita a FCI* pude notar que la afluencia de la gente es mucho menos y la difusión por parte de medios de comunicación también es notablemente menor a la Feria de las Culturas Amigas. Me preocupa porque ambas cuentan con una importancia notable que hay que destacar, una de ellas nos invita a conocer mas sobre los países y diferentes culturas que se encuentran alrededor del mundo, la otra por su parte nos invita a conocer nuestro México y lo que podemos encontrar dentro de el, lo que nos ofrece. A lo que quiero llegar es que ambas deben tener un interés en los mexicanos, pero mas aun aquella que nos habla de nuestras tradiciones y pueblos indígenas.
Les invito a que el próximo año se hagan un poco de tiempo de apoyar estos proyectos, de apreciar mas a fondo lo que tienen que mostrarnos y enseñarnos, a interesarnos por nuestra cultura y aquello que nos identifica como mexicanos.
*FCI – Feria de las Culturas Indigenas
Del 27 de Agosto al 4 de Septiembre
Zócalo de la Ciudad de México
De Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 – Sábado y Domingo de 10:00 a 21:00
Entrada Libre
תגובות